CONF: Intercambios y conflictos (Tarragona, 17-19 July 2018)

Intercambios y conflictos en un Mediterráneo transcultural: redes, comercio y creación artística en la edad media y moderna
Universidad Nacional de Educación a Distancia and Museu d’Art Modern de la “Diputació de Tarragona”, Calle Santa Anna, 8 – 43003 Tarragona, July 17 – 19, 2018

cursos_verano-2018-web-UNEDEn este curso mostraremos la importancia del Mediterráneo como espacio de intercambios culturales y artísticos, así como de enfrentamientos y conflictos sociales durante la edad media y moderna. Mediante una visión multidisciplinar y diacrónica se estudiarán aspectos como la coexistencia de diversos credos o religiones y sus manifestaciones identitarias, el comercio como elemento de cohesión y difusión de modelos, así como las relaciones políticas y eclesiásticas entre las coronas de Castilla, Aragón, los territorios italianos y del sur de Francia mediante sus implicaciones artísticas. Esta visión diacrónica se verá completada con una actividad práctica que consistirá en una visita guiada a la ciudad de Tarragona donde se expondrá la importancia de esta urbe en el enclave mediterráneo.


Program:

July 17 2018

16:00-18:00 h. Conveniencia e identidad: Hacia un modelo para entender la diversidad en el Mediterráneo medieval /// Brian Catlos. Professor of Religious Studies. University of Colorado. Boulder.

18:00-20:00 h. Borrando huellas. La actitud de la sociedad feudal ante el urbanismo y la arquitectura de musulmanes y judíos /// Juan Vicente García Marsilla. Profesor Titular. Departamento de Historia Medieval. Universitat de València.

July 18 2018

10:00-12:00 h. El Reino de Castilla en la encrucijada histórica y artística del Mediterráneo del siglo XIII: el caso del infante don Fadrique /// Laura Molina López. Doctora en Historia del Arte. Colaboradora Honorífica del Departamento de Historia del Arte I (Medieval). Universidad Complutense de Madrid.

12:00-14:00 h. Patrocinio eclesial y movilidad artística en el occidente mediterráneo: la Curia y las sedes hispanas en la Baja Edad Media /// Francisco de Asís García García. Investigador Juan de la Cierva. Instituto de Estudios Medievales. Universidad de León.

16:00-18:00 h. Un Mediterráneo festivo: la imagen del “otro” en las entradas triunfales de los Austrias /// Borja Franco Llopis. Investigador Ramón y Cajal. Departamento de Historia del Arte. UNED.

18:00-20:00 h. Tarragona en la edad media: entre arzobispos y señores. Urbanismo y escenarios de poder /// Esther Lozano López. Profesora-Tutora de Historia del Arte. Centro Asociado UNED de Tortosa.

19 July 2018

09:00-11:00 h. Interacciones mediterráneas. Apropiaciones, intercambios  artísticos y colonización estética: arquitectura y urbanismo en Mallorca a finales de la edad media /// Elena Paulino Montero. Investigadora Juan de la Cierva. UNED.

11:00-13:00 h. ¿Bramante como modelo? La difusión de los esquemas arquitectónicos clasicistas en la Cataluña del siglo XVI /// Carme Narváez. Profesora Agregada. Departamento de Historia del Arte. Universitat de Barcelona.

Intercambios y conflictos en un Mediterráneo transcultural is a summer school open to students, professors, researchers, PhD candidates and other people interested in the field. The cost of the registration fee varies for different categories.

For further information: bfranco@geo.uned.es
Registration: http://extension.uned.es/actividad/idactividad/16681

Advertisement

Published by ameliahyde

Amelia Roché Hyde holds an MA from The Courtauld Institute of Art, where she studied cross-cultural artistic traditions of medieval Spain, taking an in-depth look at the context and role of Spanish ivories within sacred spaces. Her favorite medieval art objects are ones that are meant to be handled and touched, and she has researched ivories, textiles, and illuminated manuscripts at The Metropolitan Museum of Art and The British Museum. Amelia is the Research Assistant at The Met Cloisters.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: